ACADEMIA ALBIA Bilbao
 ACADEMIA ALBIABilbao 

 

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A (con apoyo on-line)

 

592 Plazas

 

 

Servicio Vasco de Salud / Osakidetza

 

 

CURSO PRESENCIAL CON APOYO ON-LINE

 

 

 

En este Curso se trabajarán las preguntas y respuestas de la batería para el Temario común que publique Osakidetza.

 

Además, también incluye un Curso on-line sobre el Temario específico, por si el alumno/a no puede asistir en algún momento al curso.

 

 
 

 

El Curso será impartido por profesionales con reconocida experiencia, tanto docente como profesional, en el ámbito y las materias de esta oposición:

  • Desarrollo de los temas, destacando las claves del examen
  • Ejercicios Test tipo examen, tanto por temas como de todo el temario

 

Más de 1.000 preguntas tipo examen

 

 

 

 

 

INFORMACIÓN GENERAL

 

 

 

COMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN / MATRÍCULA

 

 

MATRÍCULA PRESENCIAL

 

En el mismo lugar donde se imparten las clases presenciales, Hotel Mercure Bilbao Jardines de Albia, C/ San Vicente 6 ó C/ Uribitarte 7, Bilbao.

Para información y matrículas, hall de la planta 1 del hotel, solicita cita previa llamando al telf. 615 75 63 87.

 

Para realizar la matrícula:

  • Cumplimentar la ficha de matrícula que te proporcionará Academia ALBIA
  • Abonar en metálico la matrícula del curso
  • Consignar en la ficha de matrícula la autorización y datos de una cuenta de banco del alumno/a para el abono de las cuotas mensuales. Este concepto sólo se podrá abonar de esta manera.

 

 

MATRÍCULA ON-LINE

 

Haz clic aquí, rellena los datos y enviar

 

 

 

PARA DARSE DE BAJA EN EL CURSO

 

El alumno/a podrá darse de baja del curso en el momento que lo considere oportuno. Las bajas se harán efectivas en el mes siguiente a su notificación,

 

En esa fecha se anulará la relación establecida en su momento y se eliminarán todos los datos del alumno/a de nuestros ficheros y de las aplicaciones y plataformas que incluye el Curso, excepto el correo electrónico, que se utilizará para el envío de boletines informativos sobre oposiciones. Si el alumno lo solicita, también eliminaremos estos datos del fichero correspondiente.

 

Envía un e-mail a: albia@albia.org para notificar tu baja

 

 

 

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO

  

 

Inicio del Curso de Preparación

 

Jueves 23 de Febrero de 2023

 

 

CALENDARIO DEL CURSO

 

Los días de clase son los marcados en azul

 

 

FEBRERO 2023

L

M

M

J

V

S

D

20

21

22

23

24

25

26

27

28

 

 

 

 

 

 
 

MARZO 2023

L

M

M

J

V

S

D

 

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

 

 

 

 

ABRIL 2023

L

M

M

J

V

S

D

 

 

 

 

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

 

 

MAYO 2023

L

M

M

J

V

S

D

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

 

 

 

 

 

 

 

NUEVO CALENDARIO (Junio y Septiembre)

 

 

 

Este calendario afecta a las meses de Junio y Septiembre de 2023.

 

Hemos estudiado diferentes opciones coordinando la disponibilidad de los ponentes y aulas.

 

La documentación de los días 18, 21 y 25 de Septiembre estará disponible a partir del día 10 de ese mes.

 

 

 

 

JUNIO 2023

L

M

M

J

V

S

D

 

 

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

 

 


 

SEPTIEMBRE 2023

L

M

M

J

V

S

D

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

 

 

 

Este calendario puede sufrir algún tipo de modificación por cuestiones de fechas de convocatoria y examen, de organización del profesorado, de las aulas de formación, del desarrollo del Temario y de otro tipo de situaciones.

 

 

 

TEMARIO DEL CURSO

 

 

 

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A

 

1.– El Estatuto de Autonomía de Euskadi. El Título Preliminar. El Parlamento vasco. El Gobierno vasco y el Lehendakari.

2.– Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto de la ley. Ámbito subjetivo de aplicación. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.

3.– Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lengua de los procedimientos. Registros. Archivo de documentos. Colaboración de las personas. Comparecencia de las personas. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. Suspensión del plazo máximo para resolver.

4.– Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Términos y plazos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.

5.– Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Recursos Administrativos: Principios generales: recurso de alzada, recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión.

6.– Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales: Órganos de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público.

7.– Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derecho de las personas.

8.– Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derecho y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Principios generales. El derecho de información clínica. Derecho a la intimidad.

9.– Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Seguridad y salud laboral.

10.– Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas.

11.– Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Disposiciones Generales. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y derechos y deberes de los ciudadanos. Ámbito de aplicación. Estructura y organización del personal. Relación de empleo estatutaria. Clasificación.

12.– Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Régimen jurídico. Organización rectora. Organizaciones de servicios. Relación de organizaciones de servicios sanitarios, denominaciones, ámbito territorial. Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI).

13.– Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica. Derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica.

14.– Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi.

15.– Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad.

16.– Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud (Decreto 235/2007, de 18 de diciembre y Decreto 106/2008, de 16 de junio): Objeto. Ámbito personal. Derechos Sociales. Jornada: anual ordinaria, jornada y descansos diarios, semanal, alternativos, carácter de los periodos de descanso, calendario laboral, carteleras de trabajo, compensación por horas en exceso. Vacaciones. Licencias y Permisos. Situaciones del personal. Régimen de retribuciones.

17.– Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto-Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad. Retribuciones. Régimen disciplinario.

18.– Decreto 149/2007, de 18 de septiembre, por el que se regula el ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el Sistema sanitario de Euskadi: Objeto, ámbito, titulares, segunda opinión médica, procedimiento, comunicación e información al paciente. Atención Sanitaria.

19.– Ley de 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Normativa. Objeto, ámbito de aplicación y definición. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo.

20.– Prevención de Riesgos Laborales en el Área de atención al cliente. Servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud. Definición de riesgo laboral, equipo de trabajo, enfermedad profesional, equipo de protección individual, riesgos psicosociales. Riesgos laborales de los puestos que manejan ordenador. Accidente de trabajo/incidente: definiciones, actuaciones del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión.

21.– Marco Estratégico. Departamento de Salud. 2021-2024.

22.– Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020.

23.– Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2020.

24.– Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi (2021-2024).

25.– III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028: Imagen y comunicación corporativas. Relaciones con pacientes y personas usuarias. Relaciones con entidades externas.

 

 

 

HORARIOS

 

LUGAR DE IMPARTICIÓN/AULA: Las clases presenciales se imparten en el Hotel Mercure Bilbao Jardines de Albia, en la SALA ROMA de la planta 2 del hotel, entrada por C/ San Vicente 6 ó C/ Uribitarde 7, Bilbao.

 

Hotel Mercure Bilbao Jardines de Albia y Academia ALBIA S.L., son empresas independientes, sin ninguna otra relación entre si que las colaboraciones puntuales que establecen.

 

Las clases se imparten los Jueves (ver calendario del Curso), en los siguientes horarios:

  • Mañana …………...……. de 09:30 a 11:15 horas
  • Tarde ……………...….… de 18:15 a 20:00 horas

 

Flexibilidad de horarios:

  • mañana à tarde
  • tarde à mañana

 

 

NUEVOS DÍAS Y HORARIOS (Junio y Septiembre 2023)

 

LUGAR DE IMPARTICIÓN/AULA: Las clases presenciales se imparten en el Hotel Mercure Bilbao Jardines de Albia, en la SALA ROMA de la planta 2 del hotel, entrada por C/ San Vicente 6 ó C/ Uribitarde 7, Bilbao.

 

Hotel Mercure Bilbao Jardines de Albia y Academia ALBIA S.L., son empresas independientes, sin ninguna otra relación entre si que las colaboraciones puntuales que establecen.

 

Las clases se imparten los Lunes y Jueves durante los meses de Junio y Septiembre (ver nuevo calendario del curso) en los siguientes horarios:

 

HORARIOS LUNES:

  • MAÑANA 9:00 A 10:30 HORAS
  • TARDE 19:00 A 20:30 HORAS

 

HORARIOS JUEVES:

  • JUNIO
    • MAÑANA 9,30 A 11,15 HORAS
    • TARDE 18,15 A 20,00 HORAS

 

  • SEPTIEMBRE:
    • MAÑANA 9,30 A 11,30 HORAS
    • TARDE 18:00 A 20:00 HORAS

 

 

 

PRECIOS

 

 

Matrícula y Cuotas

 

 

Precio €

 

Matrícula

 

 

90 €

 

Cuota Marzo

 

 

87 €

 

Cuota Abril

 

 

35 €

 

Cuota Mayo

 

 

70 €

 
 

 

PRECIOS ACTUALIZADOS (Junio y Septiembre 2023)

 

Las nuevas tarifas tienen una bonificación económica del 10 %

 

 

Cuotas

mensuales

 

 

Tarifas

habituales

 

Precios

actualizados

 

Cuota Junio

 

 

140 €

 

126 €

 

Cuota Septiembre

 

 

120 €

 

108 €

 

 

Los precios incluyen:

 

1.- El material necesario para el seguimiento de las clases que el personal docente y el centro consideren oportunos: temas y ejercicios tipo examen. Todo esto, sobre los temas que se señalan y preparan en este curso, y para esta oposición. Dicho material o documentación además estará disponible:

  • Unos días antes de la clase correspondiente en la herramienta Google Drive que habilitaremos para el curso. Se recomienda utilizar para habilitar dicha herramienta una cuenta de correo de gmail para evitar posibles incompatibilidades, así que en el momento de realizar la matrícula deberéis facilitarnos una cuenta de gmail.
  • Se entregará en mano, en papel, el mismo día de la clase y los días siguientes siempre que los alumnos/as no soliciten más de un ejemplar y hasta fin de existencias. En el aula estarán preparados tantos ejemplares como alumnos/as. Además esta documentación siempre estará disponible en la herramienta anteriormente citada hasta 30 días después de la fecha de examen.
  • Si te incorporas más tarde al Curso, te entregaremos el material que tengamos en ese momento disponible en el aula, el resto podrás descargarlo de la carpeta del Curso en la aplicación Google drive a la que te damos acceso.
  • También incluye un Curso on-line sobre el Temario específico, por si el alumno/a no puede asistir en algún momento al curso.

 

 

MAS INFORMACIÓN

  • 615 75 63 87
  • albia@albia.org

CONTACTO

Academia ALBIA

Bilbao  

 

albia@albia.org

 

615 75 63 87